martes, 24 de febrero de 2009

2. 10 Preguntas

Que?: lo que se quiere hacer es instalar un centro de enseñanza de subvenid.

Por que?: por que muchas veces nuestra creatividad no fluye en aquellas ocasiones y lo que nosotros aremos será que su imaginación y su talento surjan, para que así lo puedan producir con sus propias manos, ya sea con diferentes tipos de materiales que han de emplear en esa ocasión (en el taller).demostrándoles que con pocos recursos se puede hacer mucho.

Para que?: para que la mayoría de jóvenes de salta se vean beneficiadas con este proyecto a emprender, ya que a la hora de un cumpleaños, quinces, boda, u otro tipo de fiesta siempre es conveniente regalar algún presente o realizar los adornos para aquella ocasión. Así también brindarles una nueva salida laboral (barata, económica y rendidora) el cual les permita tener un ingreso más en su hogar.

Cuánto?: en un principio se comenzara con unas veinte personas (cupo limite) su duración es de un mes, dos veces a la semana, de 3:00 a 5:00(2 hs) de clase.

Donde?:
nuestro servicio se brindara en la zona norte de la ciudad de salta mas específicamente en el barrio Leopoldo lugones.

Como?: Esto empezara en un salón ya ambientado con los recursos necesarios de agua y luz entre otros como sillas y mesas los cuales utilizaremos para trabajar.
Habrá dos especialidades:
1ª la de tarjetearía española
2ª la especialidad de panamina
Y el 3ª mix total de talleres, donde trabajaran con distintos tipos de materiales todas las clases.

Cuando?: este proyecto se realizara a mediado de el corriente año :

A quienes?: este proyecto va dirigido a los sectores medios y bajos de la ciudad de salta, zona norte , dirigido desde los 12 años.

Quienes?: Va a ser realizado por Analia Saiquita con la ayuda de dos amigas Macarena Otero y Ana Fémina.

Con que?: Se solicitara un préstamo al “banco de la mujer” para cubrir gastos de materiales y otros recursos necesarios para el proyecto a realizar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario